Brindamos tratamiento psicológico individual, grupal y espacios de acompañamiento para personas argentinas en el mundo
¿Por qué hacer terapia virtual con psicólogas argentinas?
Porque tenemos un recorrido profesional y una formación de grado y posgrado reconocida internacionalmente en esta disciplina. Y porque conocemos nuestras costumbres, nos atraviesa una historia común plagada de códigos y chistes. Que nos permite ayudar a personas de nuestro mismo país de manera muy cercana, al compartir expresiones del lenguaje que nos enlazan incluso sin palabras.

¿Quiénes somos?
Somos licenciadas en psicología egresadas de la UBA y de la UNC. Ambas vivimos en la provincia de Córdoba. Argentina.
Estamos matriculadas en el Ministerios de Salud de la Nación y tenemos una trayectoria de más de 20 años de experiencia clínica tanto en instituciones públicas como privadas.
Somos miembro de la Asociación Psicoanalítica de Configuraciones vinculares (APCVC).

Victoria Mandrile
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

Analía Salgueiro
Universidad de Buenos Aires (UBA)
¿Por qué nos eligen?
Porque abordamos los tratamientos desde una perspectiva vincular y por eso incluimos no sólo a la persona sino también a todo el entramado de lazos singulares que la sostienen. También trabajamos con parejas, familias y grupos. Y coordinamos talleres, seminarios, capacitaciones, espacios de reflexión creativa con trabajo corporal y hacemos acompañamiento a equipos institucionales.
¿Qué ofrecemos desde este espacio virtual?
- Terapia individual a mayores de 18 años.
- Terapia Grupal.
- Grupos de acompañamiento para personas argentinas en el mundo.
¿Qué son los grupos de acompañamiento para personas argentinas en el mundo?
Esta idea apunta a acompañar y facilitar los modos en que se van tejiendo los vínculos, los espacios y los nuevos arraigos de las personas en el exterior. Porque entendemos que vivir en otro país pone de relieve la propia extranjeridad en todas sus dimensiones. Y a veces hasta uno mismo se vuelve un desconocido y hace falta crear nuevos puentes para poder reencontrarse con quién se era y recién desde ahí seguir creciendo.
Los grupos de acompañamiento, surgen como lugar de encuentro donde poner a trabajar múltiples temáticas que atraviesan las personas que migran, pero desde propuestas que buscan abrir nuevos modos de decir desde lo creativo.
A veces lo que se descubre al irse tan lejos pide un espacio donde ser desplegado con otras personas que atraviesan experiencias similares y a la vez diversas, pero con códigos compartidos desde donde escuchar, pensar y recrear para volver a sentirse en casa.
Abrimos este espacio como quien abre las puertas de un hogar, para recibir y alojar a quienes sientan que les puede ayudar.
Grupos de no más de 20 personas, con duración de 1 hora y media. Los honorarios son muy accesibles, para que nadie quede afuera! Escribinos que tu consulta no molesta!